Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de diciembre de 2021

Un acontecimiento al que estamos acostumbrados a diario: una mujer dando a luz una nueva vida.

Una fiesta como todas, en realidad: comer, beber, estar juntos. Música.


La costumbre de regalar a otros, como reconocimiento de los afectos, del cariño…



Y, sin embargo, hay que hace a estos días especiales -en algún lugar he leído que revolucionarios. Porque ese parto de esa mujer lo cambió todo. Y porque, en realidad, lo de menos es comer y beber, lo demás es estar juntos y poder demostrar ese efecto mágico que nos deja en el alma, esa sensación de unión, liberara con la música de esos villancicos, que pasan de generación en generación.


Sí, es cierto que algunas costumbres cambian, incluso algunas se pierden. Pero ha ocurrido siempre. Surgen otras nuevas -ni mejores ni peores: distintas-.


De lo que tenemos que ser conscientes es de que son fiestas cargadas de simbolismo, con el mismo amor (no le tengamos pudor a la palabra) de siempre.






lunes, 29 de noviembre de 2021

Historia de Navidad. Un reencuentro

 La víspera del día de Navidad Rafael se atrevió a tomar una decisión de una vez por todas; una decisión que llevaba retrasando demasiado. Ya eran varios los que llevaba alejado de su madre. Viejas rencillas mal digeridas le s supuso a ambos perder el contacto. El resto fue un problema de orgullo mal entendido. En el fondo lo sabía; sabía que el dolor que le causaba la situación no era menor que el que provocaba en Gloria, su madre.

La vida no le había tratado bien en los últimos tiempos. Divorciado y con un hijo de nueve años a su cargo, no eran éstos tiempos fáciles para hacer proyectos de futuro. Siempre dando tumbos de aquí para allá, sin un trabajo estable, al menos, pudo mantener el cariño de su hijo, un niño espabilado, que, de tarde en tarde, le hacía preguntas que le costaba responder.


Por eso, esa mañana, sentado en una mesa, tras el cristal de la vieja cafetería situada en frente de su antigua casa, ante un café con leche, observó la escena de un niño, su hijo, llamando a la puerta de la que fue su casa cuando tenía esa misma edad. Inconscientemente y con un susurro, repitió las palabras que tantas veces había ensayado con él.


- Hola, abuela. Soy Rafa, tu nieto, y vengo a pasar las vacaciones de navidad contigo. -y sin esperar respuesta se introdujo en su casa.


Dio un sorbo a su café y se relajó un tanto. Una incipiente sonrisa se dibujó en su rostro. Aún se sentía culpable, pero, ¡quién sabe! Tal vez las próximas navidades, las del año que viene, fueran dos los que llamaran a esa puerta, él y su hijo. Seguro que Gloria los recibiría como el mejor de los regalos. Seguro, pero para él todavía era demasiado pronto.









viernes, 3 de enero de 2020

Música y fiesta en El Palmeral

Estaban empapados. Desde comienzos de diciembre, con las fiestas de los pueblos grandes hasta las navidades, las tardes de la residencia El Palmeral se convertía en la celebración de las tradiciones festivas de aquellos mayores y en su actualización de las corrientes actuales de tipo musical,

Todas las tardes de diciembre músicas de todos los colores primando aquellas que nos han acompañado durante todas nuestras vidas. Rondallas, agrupaciones musicales, parrandas, solistas, conjuntos musicales de barrios de la ciudad, han sido los maestros que colaboraron en el crecimiento interior de las personas mayores que viven en la residencia El Palmeral.

Palmadas bailes aplausos canciones era la colaboraron activa de los residentes. Mas el concierto que ponía fin al año 2019 en la residencia El Palmeral llegó el último día con la música del Trio Minué. Y la verdad, no se podía haber pensado en otra mejor. Solo era la música la que se oía que salía del hueco del pequeño parque.

El equipo animador de nuestra residencia sabe perfectamente que todo tipo de música clásica instrumental es un medio ideal para expresar emociones y despertarlos y esto es justamente lo que se quería hacer con el Trío Minuette: revivir lo ya vivido por los mayores de estas residencias y sembrar nuevas inquietudes.

Y nuestra enhorabuena a los músicos (15 ,14 y 10 años) que con su violín, violonchelo y piano son y serán ya parte básica en la vida de El Palmeral.



sábado, 15 de diciembre de 2018

Se acerca la Navidad


Llega la Navidad. Las calles se llenan de luces. Los comercios sacan sus mejores ofertas. Autoridades públicas y empresarios se ponen de acuerdo con facilidad..., las calles principales de los pueblos se llenan de stands donde cada cual puede encontrar el regalo mejor para sus allegados. Reproduciendo las imágenes del nacimiento de Jesús, se hacen belenes con cualquier material: con cartón, arena, piedra. Los alumnos de la Escuela Municipales de música se ponen sus mejores galas y recorren las arterias principales de la ciudad. Se pone en venta la repostería típica de estos días. Las actividades infantiles se multiplican a fin de que los peques disfruten de sus vacaciones. Los adultos no paran de hacer sus compras. Diversos deportes organizan sus campeonatos por estas fechas otros las interrumpen. La naturaleza en forma de árbol se hace sitio en nuestras calles y casas. Se aprovechan esta fiesta para la dinamización cultural y social de nuestros ciudadanos. Se intenta tocar el hombro de cada persona recordándole hay una cosa que se llama solidaridad. Los políticos de distinto signo e ideología aunque, ayer estuvieran insultándose, hoy se reúnen para brindar juntos por la Navidad.

Sí es verdad que por sus obras los conocerán por esta programación podemos llegar a saber qué es la Navidad.

¿Es la fiesta de Endesa, Nespresso o similares?
¿Es la fiesta de los comercios en dura competición por ver quién vende más?
¿Es la fiesta del consumo?
¿Es la fiesta donde recordamos lo que no hacemos en el año, tales como autoridades y empresarios unidos así como políticos de diferentes colores?
¿Es la fiesta de la creatividad a todos los niveles incluyendo las ideas y juegos infantiles?
¿Es la fiesta de los deportes a los que durante el año no prestamos atención?
¿Es la fiesta ecológica o de la cultura a todos sus niveles?
¿Es la fiesta de la solidaridad? De qué solidaridad?

¿Alguien lo sabe?