Mostrando entradas con la etiqueta pensar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensar. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2018

El retorno


Esta semana ha vuelto la Filosofía

No deja de ser curioso que un grupo tachado de materialista, porque en sus planteamientos haya olvidado la dimensión interior de la persona, sea el que nos haya traído en consideración esta dimensión social y personal de todos y cada uno.

Dimensiones que, curiosamente también, fueron extirpadas por grupos de ideología conservadora propensas a lo interior o más bien, diría yo, al espiritualismo y religiosidad.

Los políticos serán los primeros beneficiados de dejarse llevar por lo que han promovido. Les enseñará a debatir de forma más racional, les ayudará a reconocer sus errores, les enseñará a no recoger sobres y s defendemos de las mentiras. Servirá para que sepan diferenciar entre las apariencias y la sustancia y les hará recordar que muchos problemas nuevos en realidad tienen siglos.

A nosotros nos ayudaría a plantearnos cómo ayudar a más gente, a decidir si ese día nos conviene entrar a participar o no en el debate diario de Twitter, a dilucidar por quién votar y a otras cosas sustanciales, como por ejemplo, cómo debemos enfrentamos a la muerte.

Todo esto, y mucho más, nos vendrá como anillo al dedo para seguir empeñados en alcanzar ese otro mundo que ansiamos.



miércoles, 19 de abril de 2017

Se sentía atractiva


Muchos la veían atractiva. Cuando iba por la calle los gestos y comentarios de muchos (incluso algunos de ellos un tanto obscenos) la deleitaban. A nadie, claro está, le amarga un dulce. Pero ella, pasado el momento, en el fondo, se sentía molesta. Amante de las letras, feminista, con la mente amueblada, crítica ante los problemas sociales y nadie la paraba por la calle para una valoración de sus actividades ni para interesarse como participar. En el fondo, éste era su problema: pensar.