Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2020

Videoiguales

En la época en que se pusieron se pusieron e moda los videojuegos era muy difícil ver a las niñas con ellos como una opción de entretenimiento. Hasta hace pocos años no era común ver a una niña recibiendo un videojuego como regalo de cumpleaños o de Reyes. Lo más normal era recibir los clásicos muebles de cocina o las consabidas muñecas. Pese a todo, aún hay muchos que se sorprenden y se siguen haciendo la misma pregunta: ¿Hay muchas chicas que juegan?

Se estima que en la actualidad, ya en España, se registran cerca de 16 millones de jugadores de los cuales el 44% son mujeres. No llega a la mitad, pero son porcentajes impensables hace si quiera una década. Es una tendencia creciente, al igual que en el resto de deportes, electrónicos o físicos.

Pero en el campo en concreto de los deportes electrónicos falta aún dar el último salto, la última barrera que supone al tiempo romper otra implícita: la de las programadoras y/o creadoras de video juegos. En esa área todavía no se ha dado la equiparación de géneros.

Todo se andará, pero no está de más que seamos conscientes de la carencia actual. El día que hayamos alcanzado, también en esto, la equiparación habremos dado un paso definitivo y sin vuelta a atrás en el camino de la igualdad.


martes, 28 de enero de 2020

Frases de Kobe Brint


Todo lo negativo, presión, retos; todo es una oportunidad para mí de levantarme.

Cualquiera que desee ser uno de los grandes, debe entender los sacrificios que vienen con eso y tratar de lidiar con ello. ¿O prefieres quedarte como un jugador mediocre?

Lo importante es que tus compañeros deben saber que tú estás apoyándolos y que realmente quieres que tengan éxito.

He jugado a través del sudor y del dolor, no porque me llamara el desafío, sino porque tú (basket) me llamaste.

Hay noches en las que dudo de mí. Estoy inseguro. Tengo miedo al fracaso...Todos tenemos dudas, no hay que negarlo. Pero también no capitulamos y seguimos adelante.

No puedo relacionarme con gente perezosa. No hablamos el mismo idioma.

Una vez que sabes cómo se siente el fracaso, la determinación persigue el éxito.

Si quieres ganar un primer lugar, ven a jugar conmigo. Si quiere un segundo lugar, vete a otra parte.

El liderazgo es solitario... No tendré miedo a la confrontación para llevarnos a donde tenemos que ir.

Si vas a ser un líder, no vas a satisfacer a todos. Tienes que responsabilizar a las personas, incluso si sientes en ese momento incomodidad.

No sé si puedo llegar a las estrellas o la luna, o donde sea. Si caigo por el precipicio, o desde el pedestal, lo que sea, todavía habré aprendido algo.

La tema más importante es intentar inspirar a la gente, para que puedan ser grandes en lo que quieran hacer.


martes, 11 de junio de 2019

Sudáfrica 1 - España 3


La selección española de fútbol ha conseguido su primera victoria en el Mundial Femenino que se está celebrando estos días en Francia. Y remontando, porque comenzaron perdiendo el encuentro.

Eso ocurrió el pasado  sábado  y a estas alturas, el resultado es ya conocido, al menos, por todos los aficionados a este deporte. “Por todos” y eso es lo importante. Porque hasta hace muy poco tiempo, un partido de fútbol femenino pasaba desapercibido incluso para la prensa especializada. Tenía mucha más repercusión cualquier partido de segunda. Y no hablemos de la asistencia a los encuentros. Hoy la cosa está cambiando radicalmente. En nuestra propia liga ha habido partido con más de 30.000 asistentes, una cifra que son ya palabras mayores.

Crecen el número de licencias y el número de practicantes y hay cadenas de televisión que apuestan por la retrasmisión de todos los encuentros de un torneo, no solo las semifinales o la final. Las marcas comerciales patrocinan las camisetas y añaden su nombre comercial al de los equipos por los que apuestan. Buenos síntomas.

Pero estas cosas no ocurren por casualidad. Son un síntoma; el síntoma de que las mujeres van ocupando -poco a poco, pero lo van ocupando…- espacios antes reservados solo para hombres. ¿Quién no recuerda expresiones en las gradas de algún estadio de barrio, “recordando que el lugar de las mujeres era solo la cocina, en lugar de darles patadas al un balón”. A la que menos se la tildaba, como poco, de “machirolo”.

Tardaremos en ver cifras tan alocadas en los traspasos de las estrella de futbol femenino como las que se dan en el masculino. Pero hay cambios sociales -y en el fútbol también- que han venido ya para quedarse.




lunes, 6 de mayo de 2019

Campos de tierra


No trabajan, juegan. Sudan a más no poder, pero no cargando material alguno, sino corriendo detrás de un balón y no dejando que pare hasta que entre por la puerta donde debe llegar. No llegan a cinco horas de curro. Están jugando o comiendo churros y aparecen fotógrafos que les hará más famosos. No ganan el salario mínimo pero si lo superan. Algunos pocos hay que no necesitan entrenamiento y otros aprovechan cualquier sitio para ello. Poquitos son Messi y mientras éste juega hasta durmiendo, los otros se echan a dormir.

Fútbol y dinero... Dinero y fútbol. Ni Messi ni cualquier jugador no español tendrá problema para residir legalmente en España. O traen dinero en su cartera o pronto las carteras de los grandes crecerán con el dinero que saldrá de las patadas de españoles a un balón en un campo. Sobre todo de fútbol.

Fútbol nuestro que estás en la sombra de nuestras oficinas fronteras. Santifica sea tu existencia. Ven a nuestro reino hispano que un día te conquistó. Dejaremos que tú voluntad se identifique con la nuestra y el capital sea una realidad. comprendiendo tu voluntad no nos quedaremos en casa ni iremos al cine de barrio y para no caer en la tentación te daremos nuestro dinero en las taquillas de nuestras historias y así a ustedes no les faltará el pan de cada día.