Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2020

Nuestros actos

¿Quién dijo la frase de “Somos lo que son nuestros actos”? No recuerdo, pero la afirmación es totalmente cierta. No valen los títulos, ni los orígenes, ni los apellidos, ni lo que ponga la tarjeta de visita.

También es cierto que, en la mayoría de las ocasiones, no está en mano de cada uno provocar grandes cambios, grandes transformaciones, pero sí realizar pequeñas cosas con gran amor. Sabía bien lo que decía la Teresa de Ávila. Sabía bien lo que se decía aquella mujer. Una frase que sirve tanto para su tiempo como en la actualidad.

Pero vivimos hoy en una realidad que da relevancia a los grandes gestos; a veces gestos grandilocuentes que se olvidan tapados por otros gestos que igual de intranscendentes a la postre.  

Tampoco sé quién dijo aquello de “A Dios rogando y con el mazo dando”, pero no es mal consejo.

martes, 15 de octubre de 2019

Expresiones


Hay expresiones, maneras de explicarnos que sin darnos cuenta están haciendo notar nuestras opciones de vida.

Así por ejemplo, la expresión “Poco a opco” - A quien la escucha le sugiere, antes que nada, que no tienes muchas ganas, que no pondrás toda la carne en el asador. Y tú mismo, al expresarte así, estás admitiendo en tu interior  que no es algo que te comprometa.

Otra, “Necesito” - Aquí ya parece que uno se adentra más en la acción a realizar. Quiero llegar a donde se me indica pero, no me sé el camino. Estás diciendo que no tienes algo concreto para accionar. Así y todo no nos hemos mojado.

¿Y si en lugar de decir “Necesito mejorar”, “necesito un martillo” ... dijeras “quiero mejorar", "vengo enseguida, que voy a buscar un martillo”, mucho más pronto gozaríamos del beneficio que nos trae el cambio

Otra actitud es “Lo intentaré” - Lo que se necesita es gente que lo haga hoy y lo presente a todos. Con nuestra mente no se negocia.

“En lucha” - Una afirmación que deja en tu subconsciente la sensación de actividad, cambio realizado, mejor acción.

“Etcétra…” - Las palabras no son una boina que nos ponemos para que no nos de el sol. Hay que prestar atención a las palabras.

Una palabra es un pensamiento hablado. Piensa pues antes de hablar... piensa. Y la triste realidad es que cuando escuchamos el vocablo de la mayoría de la gente te topas con la escasez. Y recordémoslo, Esto que aquí planteamos no es el descubrimiento de un psicólogo moderno. La idea, traducida en acciones, aparece ya recogida por la sabiduría antigua: “De la abundancia del corazón habla la boca”.