Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de diciembre de 2018

Ciclo nuevo


Le llamó la atención el título de una conferencia: la Navidad, el fin de un ciclo. Allí le recordaron que la tierra en invierno descansa. Empieza enero y las horas de luz van reconquistando las calles. Un reto nuevo se le presentaba: dominar la tecnología.

Y mientras caminaba por el Paseo Nuevo, bordeado de árboles, se fue haciendo las preguntas que el conferenciante le había sugerido para plantearse el nuevo año: ¿Cuál ha sido mi mayor logro en este año que está acabando? ¿Qué es lo que realmente he aprendido? ¿Qué es que me da energía y me motiva a seguir en aquello que he iniciado? ¿Cuáles son los desafíos que afrontar este año que empieza? ¿Qué capacidades me gustaría desarrollar entonces en este año?





lunes, 17 de diciembre de 2018

Aprender


No vivimos ni estamos solos en esta sociedad. Incluso aunque no les conozcamos, hoy nos encontraremos con muchas personas a cualquier sitio donde vayamos. Cada una con su forma de ser y actuar. Pero siendo diferentes seguro que algo bueno aprenderemos de más de una.

Sin embargo, a veces estamos cerrados, agrandamos los defectos de las personas para no aprender de nadie, para no cambiar.

Unas nos parecen demasiado estrictas, otras muy permisivas, algunas poco modernas, otras demasiado.

Así pues hemos de descubrir el don de todas las personas. Hemos de aprender a comprender a cada una.




domingo, 2 de diciembre de 2018

Conocerse


¿Me conozco a mí mismo? Pues sí. Es una pregunta que debo hacerme de vez en cuando. Pues sí yo no me conozco, si no sé lo que quiero en esta vida, si no sé lo que deseo, tampoco sabré hacia dónde ir. Debo saber quién soy yo, qué me gusta de verdad, qué es lo que me hace enfadar...

Por otra parte, si no me conozco yo ¿cómo trato de conocer los demás? Igual esa es la razón por la cual muchas veces no entiendo a los demás, porque ni yo me entiendo a mí mismo. ¿Cómo pretende entender, aceptar y llevarme bien con los demás sí ni conmigo mismo me llevo bien? Quizás por eso soy criticón, no me doy cuenta que muchas veces lo que veo en otras es lo mismo que tengo yo. 

Tengo que pararme y dedicar tiempo a ello para aprender a conocerme. Empezar por aprender y ver lo bueno que hay en mí. Aprendiendo a verme lo bueno también aprenderé a verme lo malo y empezaré a aceptarme, porque también tendré virtudes y cualidades que debo aportar y defectos que debo sanar. Y seguro que cuando alcance a ver la magnitud de cosas buenas que tengo, con más gusto trabajaré en quitarme las malas qué tanto me afean.

Y otra cosa importante. He de empezar hoy está labor. Aquí estoy dispuesto a trabajar en mí para poder ayudar a otros en la misma tarea. Y aprender que todas las personas tienen muchas cosas buenas. Un ciego no puede guiar a otro ciego. Esto quiere decir que si yo estoy mal no puedo guiar ni ayudar a nadie.