Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de septiembre de 2020
miércoles, 17 de abril de 2019
¿Arde París?
¿Arde París? Esa fue la pregunta que Hitler le
hizo a Dietrich
von Choltitz, gobernador militar de la capital ocupada, justo antes de
la retirada del ejercito nazi. El momento de lucidez de aquel personaje frustró
los deseos del dictador y París -la ciudad- se salvó de la devastación.

Recuerdo con tristeza cuando los talibanes
destrozaron a fuerza de dinamita las dos gigantescas estatuas de Buda talladas a los lados de un acantilado en el valle
de Bamiyán, en Afganistán central. Ese día no solo perdieron los fieles de
una religión. Perdió la Humanidad un trocito de su memoria.
Leo y escucho que reconstruir
Nôtre Dame puede llevar veinte o treinta años. Da igual, no hay prisa. Lo
principal es que no ha habido víctimas. La Historia no tiene prisa.
sábado, 5 de enero de 2019
Magnolia
Es tataranieta
de una cantante famosa. Con 19 años, Magnolia comienza a cuidar a una niña,
mientras estudia psicología y además saca tiempo para su afición favorita, que
es la pintura. En su bolso llevaba el libro con las pinturas de Alphonse Mucha,
aprovechando para disfrutar de ellas en los momentos en que tiene que subirse
al autobús público. Los vecinos del pueblo, al ver cómo trataba a la niña y las
actividades que hacía con ella, comenzaron a valorarla hablando positivamente
en sus conversaciones.
Un día un grupo de padres que estaban sentados
en el parque, comentando y comiendo turrón, la pararon y le preguntaron cuál
era su secreto en el trabajo con aquella niña.
- Lo único que hago -le contestó ella- es
sentir que la pequeña que está a mi lado es lo más bonito que hay en el mundo y
que por ello he de dedicarle mi tiempo con todo mi cariño, lo cual revierte a
mí favor pues yo también noto el cariño de ella.
Y lo decía
mientras acariciaba el collar que llevaba puesto y que la propia niña le había
regalado con motivo de la Navidad.
- Y por eso,
también cuando está la familia me siento con ellos a escuchar música y cantar.
Música de todos los tiempos desde "El ojo del tigre'' de la banda sonora
de Rocky Balboa hasta muchos temas de la película de Mary Poppins. Y todo el
mundo en casa se engancha, canta y baila. Y es muy lindo verlos a todos porque
los mayores en el fondo lo que quieren es revivir el pasado, esa infancia que
no han olvidado, y dónde vivían al día sin estar haciendo cálculos de futuro.
Toda esta experiencia me ha servido para plasmarla en un proyecto para los
estudios de psicopedagogía que estoy realizando.
Las cuatro
madres y los dos padres que le escuchaban en el parque le preguntaron:
- ¿Tenemos
nosotros que esperar a que tú escribas ese libro o podemos empezar ya y
nosotros seríamos tu conejito de Indias?
Era Navidad y por
supuesto no le faltaron a Magnolia paquetes de regalo por estas fiestas que, en
señal de agradecimiento, le regalaron los vecinos del pueblo.
miércoles, 7 de noviembre de 2018
Ficciones y realidades
¿Eso significa que su trabajo
le obliga a entender y no juzgar? ¿Que para poder interpretar a un asesino
tiene que justificar sus crímenes?

El cine, la literatura nos
pueden ayudar a entender el mal y la necesidad de combatirlo, no a dejarse seducir
por él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)