Mostrando entradas con la etiqueta sabiduría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sabiduría. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de noviembre de 2021

El hacha y el bosque

El bosque seguía muriendo. Y los árboles seguían votando al hacha. Ella era inteligente, les había convencido que por tener el mango de madera era uno de ellos.

Refrán turco




domingo, 5 de enero de 2020

Verdades como puños

Dijo un sabio chino: "Solo cuando se posa un mosquito en tus testículos te das cuenta de que no todo se soluciona con violencia".

Dichos y expresiones populares que no sobran. Verdades prácticas las hay en todos los pueblos lenguas y costumbres. Son verdades como puños que no necesitan pasar por el crisol del laboratorio de la universidad.

Los hay de todo tipo porque, en definitiva, vienen de ser la voz del pueblo, expresan su identidad y su manera de pensar. Una buena colección.



sábado, 30 de noviembre de 2019

Un cuento zen de Paulo Coelho


Después de haber ganado muchos concursos de arco y flecha, el joven campeón de la ciudad fue a buscar al maestro zen.

- Soy el mejor de todos –dijo–. No aprendí religión, no busqué ayuda de los monjes y conseguí llegar a ser considerado el mejor arquero de toda la región. He sabido que durante una época, usted también fue considerado el mejor arquero y le pregunto: ¿había necesidad de hacerse monje para aprender a tirar?
- No –respondió el maestro zen.

Pero el campeón no se dio por satisfecho: sacó una flecha, la colocó en su arco, disparó, y atravesó una cereza que se encontraba muy distante. Sonrió, como quien dice "podía haber ahorrado su tiempo, dedicándose solamente a la técnica", y dijo:

- Dudo que pueda usted hacer lo mismo

Sin demostrar la menor preocupación, el maestro entró, cogió su arco y comenzó a caminar en dirección a una montaña próxima. En el camino existía un abismo que sólo podía ser cruzado por un viejo puente de cuerda en proceso de podredumbre, a punto de romperse. Con toda la calma, el maestro zen llegó hasta la mitad del puente, sacó su arco, colocó la flecha, apuntó a un árbol al otro lado del despeñadero y acertó el blanco.

- Ahora es tu turno –dijo gentilmente al joven, mientras regresaba a terreno seguro.

Aterrorizado, mirando el abismo a sus pies, el arquero fue hasta el lugar indicado y disparó, pero su flecha aterrizó muy distante del blanco.

- Para eso me sirvieron la disciplina y la práctica de la meditación –concluyó el maestro, cuando el joven volvió a su lado–. Tú puedes tener mucha habilidad con el instrumento que elegiste para ganarte la vida, pero todo esto es inútil si no consigues dominar la mente que utiliza este instrumento.




domingo, 15 de julio de 2018

El viejo sabio


Aquel viejo sabio decía desde su montaña que ciertamente la vida está llena de pequeños sobresaltos; que cuando terminas de resolver un problema y respiras profundamente deseando gozar de la vida a pleno pulmón, en el momento más inesperado, te aparece otro laberinto que resolver. Solo te deja unos días de descanso.

El abuelo de la montaña continúa explicando que no es cierto que para vivir bien haya que sufrir. Pero si puede ser un llamamiento de la vida para, creciendo desde nuestro interior, nos hagamos más fuertes.



sábado, 26 de agosto de 2017

Vidas

Compartía parte de su tiempo libre realizando actividades para ejercitar la memoria con residentes de la tercera edad. Y en una de ellas les propuso contar como habían querido que fuera su vida. Les costó un poco. Pero bastó que uno se expresara para tener que poner orden en el turno de palabra. Y aquí comparte, como animador del grupo, las que pudo anotar. Les vio tan unidos aquel día que transcribió lo que dijeron como si fuera de una sola persona. He aquí el resultado:

He querido navegar por las corrientes del bien. No me ha interesado bucear en los mares del mal. He procurado crecer superándome a mí mismo. Me he puesto a escuchar muchas veces lo que dice mi corazón sin importarme las razones de los demás que estaban a mi lado. Quizás por eso esté hoy aquí – ellos creen que solo, yo siento que más acompañado que nunca-.

He tenido que afrontar grandes desafíos. No todo ha sido sencillo. Y desde el esfuerzo he ido construyendo poco a poco mi mundo. Todos deberían saber que nada se nos da regalado. Y que siempre hay tormentas que esquivar. Y que, a su pesar, siempre se puede ir hacia adelante.

Descubrí en la mujer su ternura y belleza, su sabiduría. Su poder, la pureza de su alma. Su dignidad y su amor por aquel a quien se entregaba. Y no logro comprender cómo a estas alturas de nuestra vida esta residencia no es mixta, y solo admite hombres.

En estos momentos quiero distraerme de tantas heridas que me hicieron llorar y despedirme de tanta pena habida y que ha seguido creciendo. Y cuando me haya convertido en polvo, en mi caso serás más bien arena, sentir que estoy sesteando, olvidando, sonriendo.

P.D.: una actividad que nunca olvidaré y que me gustaría repitieran conmigo un día.