Mostrando entradas con la etiqueta problema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problema. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2020

Esperanza

Hace ya bastante tiempo. El momento personal era delicado, De esos de los que todos seguramente tenemos experiencia. Los que estaban a mi lado intentaban animarme y como siempre me recordaba que detrás de la tormenta siempre viene la calma y que incluso la más negra de las nubes tiene siempre su rayo dorado. Algunas de las cosas que me decían las busqué en internet, casi todas confluían y se resumían en una palabra: ESPERANZA.

Sí, antes o después acaba escampando.

Hay mucha gente para la que la vida no es más que nubes negras, una detrás de otra. Y si  observamos bien, no son mentiras ni cosas inventadas. Es  la realidad de cada día. en muchos casos te encuentres incluso con problemas más grandes que los que tú puedas tener. Problemas que de seguro si los tuviéramos nosotros viviríamos amargados y quejándonos. Y es muy consolador descubrir que algunas de esas personas son ellas mismas  el rayo que impide que la nube siga siendo oscura.




jueves, 6 de diciembre de 2018

Estrés


¿La gente de antes no sé estresaba? La gente de antes -como la de ahora- también comía, salía de su casa a trabajar, viajaba por uno u otro motivo... Pero, según parece y lo hemos visto también a través de nuestros abuelos, la gente de antes llevaba una vida más tranquila.

Pero la gente de antes no solo son nuestros abuelos y bisabuelos. También lo son los que vivían en la Edad Media -muchos de ellos, la mayoría- dependiendo del campo o de labores carentes de toda libertad real. Muchos de ellos obligados a ser esclavos o a formar parte de un ejército, en el que su vida no tenía valor alguno, carne de cañón para gentes como los Atila de turno, los hunos y los otros.

Sí el estrés es una respuesta a situaciones amenazantes, el hombre de las cavernas tenía que  vérselas disputando espacio y comida. ¿Hay situación más estresante?

Antes la mayoría de las dificultades eran de tipo físico, de riesgo de la vida propia o de su familia o de su entorno. No han desaparecido aun esas situaciones en muchos lugares del planeta, pero al menos, en este primer mundo donde me ha tocado vivir, esas angustias se han reducido. Las tenemos más cerca de lo que parece. Recordemos las vidas que se pierden cruzando el mar en una patera, o el desgarro en cada desahucio o la gente que no puede ni pagar la factura de la luz en pleno invierno.

Tal vez el estrés, la ansiedad, es consustancial con el ser humano, Lo que cambian son las circunstancias, pero no la naturaleza de la que estamos hechos.




lunes, 20 de noviembre de 2017

Paredes


Donde quiera que viraba era como si una pared le cayera encima. Se sentía muy débil ante las situaciones que estaba viviendo. No sabía cómo solucionarlas, todo es cuestión de mente, de lo que tú pienses. Y pensaba positivamente del asunto, pero luego no podía salir a la calle porque a cada paso la rodilla se le doblaba. Planea una serie de acciones para que se pueda dar paso en el colegio donde trabaja a una nueva acción educativa de tipo más continuo, pero está rodeado de paredes por todas partes. Paredes de mala construcción, sí.

¿Paredes fáciles de desplomar? Sí. Pero también necesita dos manos que le ayuden a empujar aquel trozo para hacerlo de nuevo. Se siente acorralado por sus opositores, pero tiene claro que no nació para vivir entre cuatro paredes. Si dos no me ayudan lo haré yo solo. Si solo no puedo, lo haré en varias sesiones. Unos pasos a su espalda interrumpieron su creatividad mental. Sintiéndose acorralado por quienes le ponían obstáculos, aquella noche se percató de cómo había gente que optaba por tener las puertas cerradas. Imaginándose una vida cercada por los cuatro costados se despertó sobresaltado, sentándose en la cama. Encendió la luz y se vio en el espejo de su habitación con las manos extendidas y diciéndose a sí mismo: tus sueños son tuyos y si no los ejecutas es que te los han robado. No dejes, pues, que la vieja pared termine por derrumbarse.